PIP Señal de toma de encendido de perfil. Es un tipo de frecuencia, su ministrando información sobre la posición del cigüeñal y sobre la velocidad. El ECA usa el PIP como referencia para crear señales sincronizadas del sistema de encendido y del inyector de combustible. La señal PIP proviene de un sensor montado en el […]
Archive for abril, 2017
Conector de Self-Test El conector al que el lector de códigos se enchufa para propósitos de prueba. El conector está unido por cables al ECA y está ubicado en el compartimiento del motor. Las pruebas se ejecutan y se leen los códigos con el lector de códigos conectado. Algunas veces este conector se llama VIP […]
Conductor Un interruptor de transistor dentro del ECA usado para aplicar potencia a un dispositivo extremo. Esto permita que el ECA controle los relés, solenoides y motores pequeños.


Las fallas en los circuitos eléctricos pueden impedir la operación correcta del circuito. Hay varios tipos de fallas y cada uno tiene sus características propias. 31 CIRCUITOS ABIERTOS Un circuito abierto es cualquier circuito que no esta completo y carece de continuidad. La corriente no fluye a través de un circuito abierto. Un circuito abierto […]

CID Señal de identificación del cilindro. Esta es una señal de tipo de frecuencia que proviene de un sensor montado sobre un árbol de levas. El ECA usa esta señal como referencia de la operación del inyector de combustible y para sincronizar el disparo de las bujías con los encendidos sin distribuidor.

Para diagnosticar los desperfectos de los sistemas eléctricos, el mecánico debe entender los términos eléctricos usados comúnmente. Para que pueda entender con rapidez el significado de estos términos se utilizará una analogía hidráulica, comparando el movimiento de la electricidad a lo largo de un alambre con la corriente del agua a lo largo de un […]

